Guía para comprar calzado de seguridad

A continuación te daremos la guía para comprar calzado de seguridad en nuestra tienda online, de esta manera encontrarás el que más se adapte a tus necesidades en cada momento.

¿Por qué usar un calzado de seguridad?

En el 27,6% de los accidentes laborales ocurren en las extremidades inferiores y dentro de ese porcentaje, en un 60% los afectados son los pies. La mayoría de las veces las lesiones o los accidentes son debidos a un uso indebido de las protecciones o directamente a no usarlas, estos podrían ser evitados con el uso de un calzado de seguridad adecuado al riesgo o área involucrada.

El pie contiene el 25% de los huesos del cuerpo humano, una quemadura, cortadura o la caída de algo pesado pueden ocasionar que un trabajador tenga que abandonar su puesto de trabajo por un largo periodo de tiempo y a veces puede llegar a ocasionar la pérdida del miembro.

El empleador es el encargado de proporcionar un calzado de seguridad adecuado, además de mantenerlo en buen estado y sustituirlo en caso de que esté en mal estado. En caso de que esto no sea así los inspectores de trabajo pueden llegar a sancionarles.

El calzado de seguridad está principalmente diseñado para mantener protegidos los pies de la persona. El calzado ESD además protege a los componentes electrónicos de las descargas electrostáticas.

Cómo elegir el calzado de seguridad

¿Cómo elegir el calzado de seguridad?

Para elegir un buen calzado de seguridad y adecuado se debe tener en cuenta una serie de criterios, además de la seguridad personal (la elección de la clase de protección y los requisitos adicionales), también la estética y la comodidad, en esto influyen la forma del calzado y los materiales. Si se trabaja en Europa necesitaremos comprobar si el calzado de seguridad cuenta con la certificación CE. Además de comprobarse que cumple perfectamente con las normas de seguridad para el uso que queremos darle en específico.

Debemos saber distinguir entre calzado de seguridad, calzado de protección y calzado de trabajo, la principal diferencia está relacionada con la presencia de un tope de seguridad, a saber:

  • Calzado de seguridad EN ISO 345: topes de seguridad con protección frente a impactos con un nivel de energía de 200 julios.
  • Calzado de protección EN ISO 346: topes de seguridad con protección frente a impactos con un nivel de energía de 100 julios.
  • Calzado de trabajo EN ISO 347: sin topes de seguridad.

¿Por qué usar un calzado de seguridad?

Calzado de seguridad por tipo de trabajo (ver normas más abajo)

El calzado de seguridad debe usarse en todos los sectores en los que exista riesgo de lesiones en el pie. Habrá que determinar el tipo de calzado adecuado dependiendo del tipo de trabajo:

  • En obras y minas es mejor elegir un calzado S3 o incluso S5 si se transita por zonas inundadas
  • En la industria agroalimentaria, normalmente se realiza en interiores y en un ambiente seco. En este caso se debe seleccionar un calzado de seguridad de tipo S1 o S1P (si hay peligro de perforación). Dependiendo del tipo de revestimiento de la superficie puede llegar a necesitarse un calzado con protección antideslizamiento SRA o SRB o suelas aislantes contra el frio o el calor.
  • En laboratorios, si existe riesgo de rociadura se necesitará un calzado de tipo S1 o S2.
  • En talleres, el tipo S1 o S1P nos proporciona la protección necesaria, aunque en cada caso se debe adaptar a los riegos específicos.
  • En la industria del automóvil, el calzado debe proteger ante riesgos específicos como por ejemplo los relacionados con las máquinas de soldar. Un calzado de tipo S1 que también sea HRO.
  • En Agricultura (Botas de caucho) Punta de seguridad, antideslizante y antiestático y resistente al agua.
  • En Construcción Punta de seguridad de 200J, entresuelas resistentes a las punciones.
  • En Almacenamiento en frio Punta de seguridad de acero o materiales compuestos, resistente al agua y con protección térmica.
  • En Fundiciones Punta de seguridad, protección metatarsal, hebillas para liberación rápida.
  • En Silvicultura Punta de seguridad, suelas con buen agarre, entresuelas resistentes a las punciones.
  • En Salud Suelas antideslizantes, fácil de limpiar, suela cómoda.
  • En Productos químicos Calzado resistente a químicos, antideslizante.
  • En Almacenamiento Punta de seguridad, antiestático, antideslizante, resistente a químicos.

Calzado de seguridad por tipo de trabajo

Criterios para elegir tu calzado de seguridad ideal

  • Punta de seguridad: es la parte más importante a la hora de elegir un calzado de seguridad, prácticamente es el elemento que define este tipo de calzado. Técnicamente, son refuerzos en los zapatos que protegen los dedos de los pies frente a impactos con un nivel de energía de al menos 200 J. Cuando compramos un calzado de seguridad debemos saber cual es la punta más conveniente, ya que existen varios tipos: Acero, materiales compuestos y aluminio.
  • Durabilidad: para asegurarnos de que el calzado tenga una larga vida debemos asegurarnos de que los materiales usados, la calidad de la costura y la unión entre la suela y el cuerpo de la bota son de buena calidad, muchas veces la marca no importa, lo que importa es que lo anteriormente mencionado sea de calidad.
  • A prueba de agua: si el ambiente de trabajo es húmedo o se vive en lugares donde llueve constantemente, se debería buscar botas idóneas para estas condiciones. Por ejemplo, las botas de nylon son mas ligeras y tienen protección adicional al agua, mientras que las de cuero son más pesadas y grandes.
  • Aislamiento: esto es útil para mantener los pies calientes en un ambiente bastante frio, solo se debe buscar esto si de verdad se necesita.
  • Antideslizantes: útil para cuando el ambiente es resbaladizo, normalmente usado en la industria alimenticia o manufacturera, hechos de caucho especial que evita resbalarse en suelos mojados.
  • Resistencia
    • Resistencia a la abrasión
    • Resistencia a aceites
    • Plantillas anti-microbianas
    • Plantillas anti-perforaciones
    • Suela con tracción
    • Protección en el tobillo

Normas de seguridad en calzado de seguridad

tabla de normas de calzado de seguridad laboral
Tabla de normas de calzado de seguridad laboral
NORMATIVA CALZADO EN ISO 20345:2022
NORMATIVA CALZADO EN ISO 20345:2022

Significado de los códigos en la Norma EN ISO 20345:2022 para calzado de seguridad

La Norma EN ISO 20345:2022 establece los requisitos para el calzado de seguridad, incluyendo códigos específicos que indican sus características y niveles de protección. Estos son los principales códigos y su significado:

  • A: Antiestático, disipa cargas electrostáticas.
  • AN: Protección de los maléolos, con refuerzo en la zona del tobillo.
  • CI: Aislamiento contra el frío hasta -17°C.
  • HI: Aislamiento contra el calor hasta 150°C.
  • CR: Resistencia al corte con materiales reforzados.
  • E: Absorción de energía en el talón (mínimo 20 J).
  • FO: Resistencia a hidrocarburos.
  • LG (Nuevo en 2022): Agarre del talón en situaciones de desenganche.
  • M: Protección metatarsal con refuerzo adicional.
  • WR: Resistencia al agua en todo el calzado.
  • WPA (Nuevo en 2022): Resistencia al agua en el empeine.
  • C: Calzado parcialmente conductor, ideal en entornos con riesgo de explosión.
  • P: Resistencia a la perforación hasta 1.100N.
  • PL (Nuevo en 2022): Resistencia a la perforación con clavo de 4,5 mm y plantilla no metálica.
  • PS (Nuevo en 2022): Resistencia a la perforación con clavo de 3 mm y plantilla no metálica.
  • SC (Nuevo en 2022): Resistencia a la abrasión en la puntera.
  • HRO: Resistencia al calor por contacto hasta 300°C durante 1 minuto.
  • SR (Actualización en 2022): Resistencia al deslizamiento sobre baldosas cerámicas con lauril sulfato sódico. Si el calzado es para suelos blandos y no se prueba el antideslizamiento, se marca como Ø.

Estos códigos garantizan la seguridad en diferentes entornos laborales. Al elegir un zapato de seguridad, verifica que cumpla con los requisitos específicos de tu sector.

Nomenclatura de las normas sobre calzado de seguridad

Para garantizar la protección en entornos laborales, el calzado de seguridad sigue una clasificación estandarizada. Estas nomenclaturas permiten identificar fácilmente el nivel de protección que ofrece cada modelo:

  • SB: Cumple los requisitos básicos de resistencia y protección en la puntera.
  • S1: Incorpora los requisitos de SB, además de talón cerrado, propiedades antiestáticas (A) y absorción de energía en el talón (E).
  • S1P: Calzado S1 con resistencia a la perforación (P).
  • S1PL (Nuevo en 2022): S1 con resistencia a la perforación PL.
  • S1PS (Nuevo en 2022): S1 con resistencia a la perforación PS.
  • S2: Cumple con S1 y añade resistencia al agua y absorción de líquidos en la parte superior.
  • S3: Incluye todas las características de S2 y agrega plantilla metálica, suela con tacos y resistencia a la perforación.
  • S3L (Nuevo en 2022): S3 con resistencia a la perforación PL.
  • S3S (Nuevo en 2022): S3 con resistencia a la perforación PS.
  • S6 (Nuevo en 2022): Como S2, pero con resistencia al agua en toda la superficie (WR).
  • S7 (Nuevo en 2022): Igual que S3, pero con resistencia al agua en todo el calzado (WR).
  • S7L (Nuevo en 2022): S7 con resistencia a la perforación PL.
  • S7S (Nuevo en 2022): S7 con resistencia a la perforación PS.

Este sistema de nomenclatura facilita la elección del calzado de seguridad adecuado según las condiciones del entorno de trabajo.

Tipos de calzado de seguridad

Botas de seguridad

Son el tipo más común de calzado de seguridad. Deben incorporar puntas de seguridad, usualmente de acero, junto a otros características de seguridad como suelas antideslizantes, entresuelas resistentes a las punciones y aislamiento contra calor y frío extremo.

Calzado de seguridad

Son menos robustos que las botas de seguridad por lo que son más cómodos, pero ofrecen menos protección. Son la opción más recomendable para las personas que necesitan una protección media durante gran parte del día.

Zapatos de seguridad deportivos

Calzado más casuales y cómodos. La mayoría tiene puntas de seguridad de materiales compuestos. Si bien ofrecen una protección menor, son ideales para actividades que impliquen un desplazamiento constante.

Botas de goma para zonas húmedas

Botas impermeables y sin cordones, muy útiles como protección contra el agua y el barro. Son hechas de caucho o PVC. También pueden tener punta de seguridad.

Nuestras marcas

 

 

  Calzado Sparco Calzado Abarth
Calzado U-POWER Calzado Oriocx
  Calzado Jhayber Calzado Reebok
Calzado Dunlop Calzado Issa Line
Calzado Jhayber Calzado Dunlop
Calzado Exena Calzado Diadora

Tipo de suela a tener en cuenta

Para tomar una decisión debemos conocer las opciones que existen. Es importante que las suelas sean fabricadas con materiales que resistan el desgaste y antideslizantes. Según el trabajo, también deben ofrecer protección contra punciones. Debemos considerar los elementos:

  • Suelas de caucho: este material es muy común, estas suelas son resistentes a la abrasión y antideslizantes, estas características son necesarias en muchos ambientes de trabajo. Normalmente cada fabricante utiliza su propio estilo de caucho lo que hace que pueda llegar a tener atributos de seguridad adicionales.
  • Suelas de poliuretano termoplástico (TPU): estas suelas son durables, delgadas, livianas y resistentes a la abrasión. Además de ser antideslizantes, resisten bajas temperaturas y tienen un buen agarre al piso.
  • Entresuelas de goma EVA (foamy): están diseñadas para proveer estabilidad además de dispersar el peso. Este material es parecido al foam (una espuma) así que, es liviano, flexible y amortigua los pasos. Además tiene más características: resistente al agua y corrosión, lavables y reciclables.

Evita estos errores al comprar calzado de seguridad

Estos errores son los más comunes que se cometen a la hora de comprar calzado de seguridad, y que deberías estar atento para no cometerlos:

  • El calzado de seguridad está diseñado para un uso específico, pero a veces pueden lucir muy parecidos entre ellos y esto puede llegar a causar confusiones. Entonces puede darse el caso de que se compra un calzado que no sirve y si no sirven no van a durar y puedes llegar a exponerte a riesgos.
  • La talla, se debe seleccionar con cuidado, ya que si seleccionamos un tamaño incorrecto puede llegar a provocarnos que los pies estén en carne viva, apretados o con ampollas. O incluso si están demasiado apretados también pueden contribuir a la creación de callos o que las uñas crezcan hacia dentro. No todas las marcas tienen el mismo tallaje, ya que cada fabricante talla su calzado según ciertas especificaciones. Si cuando se prueba el calzado lo siente demasiado apretado busque uno más ancho.
  • Como dice el dicho lo barato sale caro, en este caso si buscamos ahorrar comprando calzados baratos ignorando la calidad es una muy mala inversión.
  • Es necesario conocer las normas relevantes para tu trabajo, debemos fijarnos en los estándares de seguridad.
  • Debemos priorizar la seguridad sobre el estilo y no al contrario. Cuando compramos un calzado de seguridad, lo más importante es la seguridad antes que el diseño y que sean bonitas.

Cuidados del calzado de seguridad laboral

  • Cuidar el calzado ayuda a aumentar su vida útil.
  • Limpia y usa betunes con aceites especiales en el cuero para mantenerlo flexible y resistente al agua.
  • Guarda el calzado en lugares limpios y secos para prevenir olores y preservar el cuero.
  • Revisa regularmente las botas en busca de daños.
  • La resistencia a descarga eléctricas se reduce por el desgaste

Consejos finales para comprar tu calzado de seguridad

  • Ir preparado el día de la compra: llevar los calcetines que usa normalmente para saber bien cómo le calza la bota. Si las vas a comprar online fíjate en la guía de tallas para asegurarte que te quedan bien.
  • Busca confort: si bien la protección es lo más importante, no deje de lado la comodidad. Hoy en día los productores incorporan muchos elementos diseñados para una mayor comodidad, seguridad e higiene como: plantillas antibacterianas, puntas de acero asimétricas, acolchado adicional…